Lunes 22 de marzo del 2010
Haciendo un análisis corto de lo vivenciado y como producto finalizado fue la creación del blog.
La guía que nos proporciono la Asesora permitió que la elaboración del mismo fuera de manera práctica y sencilla.
Al principio existía un poco de duda porqué no conocía la herramienta pero a como paso el tiempo y las intervenciones de la Asesora y la práctica me facilito el uso y la experimentación fue satisfactoria.
Pude utilizar diferentes plantillas en el blog, configurar la fuente, insertar imagen de presentación y crear dos lind para acceder a otros programas.
Se pudo cumplir con la creación de páginas donde se pone a la práctica lo aprendido.
Realmente el recurso tecnológico fue un gran éxito y para intereses de mi formación personal.
Martes 23 de marzo del 2010.
1.Iniciamos con una plenaria, en relación a lo vivenciado.
2. observamos la guia de sexto grado el cual se comento en un circulo.
3. trabajamos con la elaboración del protocolo2, contestando las preguntas en word2007.
4. La Asesora nos presenta una pdf de Puka.
5. Se nos asigno un tema a trabajar con la guía de sexto grado con las comunicaciones, en el caso mio la televisión a través de la antena.
6. trabajamos organizando nuestra ideas sobre la represenetación a contruir.
7. Vimos un video de la galleta, después contestamos tres preguntas en relación a la elaboración y programación de los ingredientes.
Miércoles 24 de marzo
1. Se trabaja con el producto de scratch ya en la programación.
2. En una circulo se nos presenta una canción para una dinámica de los mensajes al enviar y recibir, lo que consistía era que al escuchar el mensaje y recibirlo teniamos que leer o cantor lo que estaba en el papelito.
3. Leémos la guia de cuarto grado que esta en público y se contesta el protocolo.
jueves 25 de marzo
1. Se realiza una plenaria para comentar lo vivenciado hasta el momento.
2. Se realiza la inserción de las direcciones de los blogs a mi blog.
3. En un cículo comentamos las guias de sexto y la de preescolar de la facilidad que tenemos a la hora de realizar el trabajo bien planificado.
4. Se nos enseña com subir los proyectos a la Web.
5. Trabajamos con la ejcución de Front Page y cómo subir en forma local, utilizando la plantilla.
viernes 26 de marzo
1. Se realiza una plenaria en la que se analizan las situaciones de aprendizaje del folleto 5. Realizar la exposición de los planeamientos semanales a través del video beam.
2. ingresamos al sitio virtual, a crear cada uno el nombre de usuario. luego tratamos de de subir el sitio web de la fod del periodico digital el proyecto pero no se pudo, ya que dio problemas de usuario y no cargo el registro.
3. Se realiza en parejas la contestación de la pregunta habitos ideales para el laboratorio de informática.
se comenta en una plenaria las respuestas que dio cada una de las parejas.
Category: | 0 Comments