1.¿En qué consisten las guías de trabajo para informática educativa, cómo están compuestas?
R/ Son una pautas en las que lograremos alcanzar con el proceso de aprendizaje de los estudiantes a través del desarrollo de proyectos orientados al uso tecnológico en el laboratorio.
Además  contaremos con un mapa y una ruta didáctica para el desarrollo de los proyectos con los estudiantes.
2. ¿A qué responden las guías?
R/ Responden a la evaluación formativa, donde cada estudiante experimente con la herramienta y al igual que el tutor el docente de grado se involucra en el manejo de la tecnologías y apoyo a la temática curricular.
3. Anote lo spuntos que según el video le generan duda?
R/ En el caso de Preescolar se trabaja con material lúdica y concreto, cómo presentariamos el uso de las herramientas tecnológicas para la manipulación. Los estándares son guías para el desarrollo del proyeto.
4.¿En qué consiste el Enfoque de Aprendizaje por Proyectos orientado a estándares y qué relación tiene este con las guías?
R/ Esta orientado al proceso de aprendizaje donde involucra a los estudiantes en el manejo de las herramientas computacionales y orientado a la investigación, resolución de problemas.
Nos facilita la comunicación con las tecnológias y uso de productos cuidadosamente diseñados.
5. ¿Las guías son una opción de trabajo dentro del desarrollo de las lecciones en informática Educativa?
R/ Son viables y permiten el manejo de perfiles por ciclos el cuál facilita la labor especifica de cada proyecto y guiados por la temática curricular será de mucho apoyo para el docente de grado y así lograr involucrar mucho mayor la labor del mismo en el laboratorio, no sólo con los conceptos de cada tema, sino con el uso además de la tecnología y aprovechar al máximo los recursos que cuenta el laboratorio.

Category: | 0 Comments